Mucha gente se pregunta: “¿El funcionamiento de una lámpara LED difiere mucho del de una lámpara incandescente?” La respuesta es sÃ. Esto se debe a que LED es la abreviatura de diodo emisor de luz. Una lámpara LED es un tipo de lámpara constituida a partir de un grupo de LEDS. El funcionamiento de las lámparas LED se basa en el diodo; un semiconductor que genera luz cuando pasa una corriente. La unión de los LEDs determinan las caracterÃsticas de la lámpara, como el ángulo de radiación, flujo de luz, intensidad de la luz y reproducción del color. Los LED irradian en una dirección. Esto se puede ajustar mediante lentes, de modo que la luz se pueda agrupar en un haz enfocado, o mediante una configuración especial de los chips LED. El funcionamiento de las lámparas LED puede basarse en varios métodos: SMD es una abreviatura de Surface Mounted Service. Esto significa que los chips LED sueltos se sueldan en una placa de circuito impreso. Estos chips son visibles a simple vista, por lo que la luz se experimenta de forma diferente a la de un LED COB. COB es la abreviatura de Chips On Board. COB significa que los pequeños puntos de luz LED se colocan muy cerca unos de otros, de modo que no se pueden distinguir a simple vista. Esto hace que el COB sea un sustituto cada vez mejor de la lámpara halógena tradicional. La disipación de calor es una desventaja de las lámparas LED. Las lámparas incandescentes y las lámparas de bajo consumo pueden tolerar el calor que generan. Las lámparas LED no tienen esa capacidad e incluso pueden dañarse por temperaturas demasiado altas. Esa es la razón por la que las lámparas LED están equipadas con orificios de disipación o incluso con una base de aluminio completa. Cuando una lámpara LED no se enfrÃa lo suficiente, se produce un daño permanente por exceso de temperatura.